Dotar a las pymes y grandes empresas de soluciones de ciberseguridad avanzadas y fáciles de utilizar es el objetivo de Cosmikal, empresa cántabra con 12 años de actividad. Formada por más de una veintena de profesionales, Cosmikal planea cerrar el año triplicando su facturación y, a medio plazo, ampliar su presencia internacional gracias a la relevancia de la ciberseguridad en el marco geopolítico mundial.
Cosmikal es hoy una compañía distinta a la que vio la luz en 2013. Nació como consultora tecnológica de ciberseguridad, pero en los dos últimos años se ha especializado en diseñar sus propias soluciones avanzadas, que vende a empresas públicas y privadas de sectores tan diversos como la energía, la banca, la defensa, la atención telefónica o el retail.
Como parte del Grupo Pitma, Cosmikal opera desde su sede en Polanco, en una oficina que cerrará el año ampliando el equipo por encima de la veintena de profesionales. Estas expectativas van en sintonía con sus planes futuros: triplicar su facturación en 2025 y expandir sus clientes internacionales en Europa, Latinoamérica, Oriente Medio y África. Todo ello gracias a su producto estrella: Endurance, un entorno seguro de trabajo que brilla por su facilidad de uso.
Garantizar la seguridad en el entorno de trabajo
Además de la palabra en inglés para referirse a “resistencia” y del nombre de la nave tripulada de la película Interestellar, Endurance es el escritorio de trabajo blindado que Cosmikal lleva perfeccionando desde que lo diseñó para un cliente preocupado por el acceso de sus empleados a los archivos de la compañía.
Endurance es una versión segura del escritorio desde el que parten la mayoría de los usos cotidianos de un ordenador. Solo que en este caso, el escritorio en remoto ofrece específicamente las funcionalidades previamente acordadas, gestiona las credenciales de los activos empresariales, bloquea el acceso a archivos y operaciones importantes, graba todo cuanto sucede en él y, además, identifica qué procesos se han ejecutado y por qué personas.
Asimismo, Endurance, que cuenta con la certificación oficial del Centro Criptológico Nacional, ofrece una particularidad: pone todo su empeño en resultar autoexplicativo. “Son interfaces que se ven casi de juguete, pero que te hacen sentir poderoso en cuanto a lo que puedes hacer con ellas”, explica Daniel Cobo, director de Producto en Cosmikal.
Innovación para acercar la ciberseguridad a grandes y pequeñas empresas
La ciberseguridad es hoy uno de los principales motivos de inquietud para gobiernos, empresas y población civil. Por ello, la Unión Europea lanzó en 2023 la NIS2, una directiva para proteger sectores como la energía, el transporte, la banca, los mercados financieros, el sector sanitario, el tratamiento de agua o la aeronáutica.
Esta iniciativa se complementa con medidas y programas a nivel estatal y regional relacionados con la ciberseguridad. En Cantabria existe el Centro de Ciberseguridad de Cantabria, un espacio para fomentar el ecosistema empresarial de este sector, para gestionar y atraer el talento especializado y para sensibilizar sobre esta materia, entre otras funciones. Este proyecto está financiado por la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio y forma parte de la Agenda Digital de Cantabria. Sin salir de nuestra comunidad, CISE imparte mentorías sobre ciberseguridad para pymes y autónomos.
“Entendemos la innovación como la capacidad de resolver mejor los problemas, reduciendo la curva de aprendizaje y acelerando la entrega de valor”. Daniel Cobo, director de Producto en Cosmikal.
Ambas iniciativas regionales ponen el foco en las pymes, un segmento empresarial que, para el director de Producto en Cosmikal, muchas veces no dispone de la inversión, la infraestructura o el personal especializado necesarios para implementar soluciones avanzadas de ciberseguridad. “Entendemos la innovación como la capacidad de resolver mejor los problemas, reduciendo la curva de aprendizaje y acelerando la entrega de valor. El esfuerzo no debe recaer en los usuarios, sino en el fabricante: diseñar herramientas intuitivas, autoexplicativas y capaces de abstraer la complejidad técnica para convertir lo complejo en simple.”
Gracias a este enfoque, Cosmikal es capaz de ofrecer soluciones a grandes empresas y también a pymes. “Nos gusta decir que nuestros productos son creados para la gran empresa, preparados para las pymes por diseño”, explica Cobo.

Un producto final que evoluciona permanentemente
Endurance es a la vez motor y efecto de la innovación del equipo de Cosmikal, además de laboratorio de pruebas. Nació como una solución a medida para una gran compañía y de ahí se convirtió en un producto que la empresa comercializa y que también usa internamente. Un producto que no ha dejado de evolucionar.
“Para mejorar Endurance estamos cerca de nuestros clientes finales y nuestros partners, para entender su realidad”. A las “necesidades, puntos de dolor y peticiones directas de clientes y partners” se suman propuestas internas e incluso los avances de la competencia que desde Cosmikal entienden que van en la dirección correcta. Según Cobo, “aglutinamos todo este conocimiento en varias ideas, las clasificamos, valoramos y priorizamos en función de impacto en el mercado y esfuerzo, entre otros parámetros”.
A partir de propuestas internas y de clientes, Cosmikal cuenta con más de 90 ideas para implementar en Endurance, entre ellas, blockchain e inteligencia artificial
Fruto de este proceso de innovación, en Cosmikal admiten que solo para Endurance cuentan con más de 90 ideas que podrían aplicar en un futuro. Entre estas destacan introducir inteligencia artificial para analizar el comportamiento de los usuarios o usar blockchain para optimizar y automatizar algunos procesos internos.
Nuevas soluciones de ciberseguridad y reto internacional
Cosmikal planea ampliar su oferta con dos nuevos servicios. El primero es una versión de Endurance como Saas (Software as a Service), que en este caso funcionará desde la nube y su mantenimiento y actualización correrán por cuenta de una suscripción.
El otro gran proyecto es combinar el escritorio remoto blindado que ofrece Endurance con un escritorio local igualmente blindado mediante un dispositivo que reúna todas las funcionalidades del escritorio ultraseguro pero en local. Todo ello en un hardware que, desde Cosmikal, aseguran que optimiza costes a la par que aumenta la seguridad en los puestos de trabajo.
Además, los planes futuros de la empresa pasan por potenciar su internacionalización. “El sector de la ciberseguridad y la geopolítica en el mundo está generando mucho interés en nuestros productos”, explica Cobo, que recuerda que, en la última feria de ciberseguridad de Dubái, pudo comprobar la gran aceptación que tienen las empresas españolas especializadas en este sector. “El sector busca soluciones de ciberseguridad alternativas a las habituales, que sean innovadoras y frescas. Si hacemos eso al mismo tiempo que cumplimos la estricta regulación europea, garantizando la protección del dato, la resiliencia operativa y la transparencia, estaremos más cerca del éxito. Y ese es precisamente el reto que asumimos desde Cosmikal para los próximos años”.
SÚMATE A LA INNOVACIÓN
Si a tu empresa le interesa la innovación, quieres compartir tu actividad y buscas posibles colaboraciones, PINNCAN está hecho para ti